Una vez conseguimos nuestros minerales es muy normal plantearnos la siguiente pregunta: ¿Y ahora qué?

Lo ideal una vez que llega con nosotros a casa un mineral es limpiarlos, porque no sabemos por donde ha pasado, la energía que había en los lugares o personas con los que ha establecido contacto.

Así que lo mejor antes de utilizarlo, ya sea para utilizarlo en nuestro día a día, en terapias o en decoración, es limpiarlos. Y de aquí surge la siguiente pregunta: ¿Cómo debo limpiar mis minerales?

Te voy a dejar una lista de lo que puedes hacer para limpiarlos a modo de consejo:

  • Meterlos con agua y sal (siempre que el mineral no sea soluble)

  • Rodearlo de sal dentro de un cuenco hasta cubrirlo

  • Meterlo dentro de un cuento cona arroz integral y cubrirlo

  • Lavarlo bajo el agua del grifo con la intención de que se limpie a nivel energético

  • Pasar por encima y debajo del mineral palo santo o salvia

Estas son las mejores formas de limpiar nuestros minerales. ¿Nuestra preferida?

Sin duda en arroz integral, que podéis ponerlo mínimo 20 minutos o dejarlos toda la noche. Además, el arroz integral aguanta bien para ser utilizado varias veces antes de tirarlo.

Es nuestro preferido porque no tenemos que preocuparnos si el mineral es soluble o no, si pierde brillo o pierde color (como le pasa al cuarzo rosa y amatista).

La limpieza de los minerales es una función y recargarlos es otra función.

Una vez limpias tus minerales puedes optar por empezar a utilizarlos o recargarlos con energía tuya mandándoles energía, o energía del sol o la luna.

Pon en práctica estos consejos y elije el que más te guste.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment

Producto añadido a la lista de deseos

Este sitio Web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

¿En qué podemos ayudarte? Hablamos por WhatsApp